Una buena limpieza de la lavadora nos ayudará a mantenerla en las mejores condiciones. Así, lograremos que no presente fallos y, de paso, combatiremos el moho y malos olores. Acompáñanos para descubrir unos consejos muy útiles.

La lavadora es uno de los electrodomésticos de nuestro hogar que requiere de un mantenimiento para trabajar adecuadamente. Si bien es cierto, en muchos casos, puede ser necesario la intervención un técnico experto en el tema. 

Lo que os vamos a recomendar aquí, son unos sencillos trucos para que la lavadora funcione y limpie correctamente.

¿Por qué es necesario realizar limpiezas regulares en nuestra lavadora?

La lavadora, es una herramienta de limpieza esencial en nuestro hogar y que normalmente, se utiliza de forma habitual. Por lo cual es bastante común que acumule suciedad y eso después, pueda ocasionar efectos secundarios en nuestra ropa. Estos efectos pueden ocasionar la aparición de microorganismos negativos y malos olores.

Por suerte, esta situación podemos evitarla si hacemos una limpieza adecuada del electrodoméstico, mínimo una vez al mes y algunas cosas más sencillas y rápidas, una vez a la semana. Con este mantenimiento, conseguiremos un mejor resultado en la limpieza de nuestras prendas y lograremos también, aumentar la vida útil del electrodoméstico.

Empecemos con los consejos sencillos que podemos realizar de una forma conveniente en cada lavado que realicemos.

  • Limpiar la goma de la lavadora.
  • Limpiar los restos que quedan en el cajetín.
  • Dejar siempre después de cada uso la puerta abierta para evitar la proliferación de bacterias y mohos por la humedad.

Estos sencillos pasos, que requieren de poco tiempo y esfuerzo, tendrán un gran beneficio en nuestra lavadora. Pero no toda la suciedad se quita de una forma tan fácil. Hay veces que necesitaremos hacer un poco más de esfuerzo para limpiar bien a fondo e incluso aquellas cosas que tardan más tiempo en ensuciarse.

Por ejemplo, la limpieza del filtro. Si bien no es necesario limpiarlo en cada lavado, es una limpieza que se debe de realizar de forma habitual y controlar que no se nos acumule demasiada suciedad. Así que, hay que limpiarlo de vez en cuando de una forma habitual e inmediatamente si vemos que el tambor no se vacía de forma adecuada o el agua se retiene en el mismo.

Y para finalizar, una limpieza general mensual, nunca estará de más. Es por ello por lo que vamos a darte una serie de pasos a seguir para limpiar tu lavadora con vinagre.

Cómo y con qué limpiar la lavadora

Se puede limpiar con productos destinados a ello o limpiar con vinagre dado que desinfecta, elimina el olor y el moho.

Si te dispones a limpiar tu lavadora, estas son las partes en las que deberías emplearte en profundidad:

  1. El exterior: con un trapito húmedo con el producto que consideres ya sería suficiente.
  2. Limpiar el exterior de la lavadora
  3. La goma del tambor: debes estirar la goma, pero con el cuidado de no quitarla, para tener mejor movilidad al pasarle un trapito con lejía o algún limpiador especifico. Cuando veas que ha quedado limpio, solo pasas un trapito seco, y listo.
  4. Goma del tambor
  5. El filtro: primero desenchufar la lavadora, tomar una toalla a mano que no suelas utilizar y abrir la puerta que contiene el filtro con cuidado, ya que suele haber agua acumulada.Quita los restos mientras extraes el filtro y lo sumerges en agua caliente con vinagre un par de minutos. Enjuágalo, sécalo con algún trapo y vuelve a colocarlo.
  6. Filtro de la lavadora

  7. Las cubetas del detergente y suavizante: se retiran y con la ayuda de algún cepillo se puede quitar lo más grueso. Luego, al igual que el filtro, se sumerge y se queda en remojo en agua caliente con vinagre. En un par de minutos retira lo que quede, sécalo y vuelve a colocarlo en su lugar.
  8. Cubeta para el detergente y el suavizante

  9. El tambor: elige un programa corto o función de autolavado (si la lavadora lo tiene) a 60º de temperatura y en la cubeta coloca un jabón para expulsar suciedad o llena con vinagre la cubeta de detergente. En caso de que no tenga autolavado coloca dos trapitos en el tambor para que se termine de limpiar bien y por precaución. Luego selecciona un mínimo de centrifugado o deja la puerta abierta para que se seque bien.

Interior tambor

Como puedes ver, gran parte de los consejos son muy simples y rápidos. Y no solo eso, son fáciles de recordar. Estamos seguros de que en tu próximo programa de lavado, recordaras limpiar bien la goma, limpiar los restos del cajetín y dejar la puerta bien abierta.

Muchas gracias por acompañarnos en este pequeño espacio y recuerda, la limpieza en nuestro entorno es una de las cosas más imprescindibles para vivir bien y con salud. ¡Hasta la próxima!