Llegar cansado del trabajo y entrar en un garaje que se encuentra sucio, lleno de polvo, suciedad, charcos de grasa, restos de plásticos y basura, etc. No es la mejor manera de llegar a tu hogar y descansar.
Entrar al garaje con tu coche, es el comienzo de entrar a tu casa. Y cualquiera sería capaz de reconocer que, tener un garaje limpio, con las paredes bien pintadas y sin residuos dispersos hará que tu entrada al hogar sea más amena y mucho más tranquila. Ya que todas estas cosas aportan o destruyen la armonía necesaria que condiciona tu estar en el hogar.
Siempre estamos preocupados por la suciedad que se acumula en nuestra vivienda y cómo eliminarla, pero a veces hay que mirar más allá. La limpieza de garajes no nos preocupa tanto como la limpieza de nuestra casa ya que no la consideramos parte de ésta, pero puede llegar a ser igual de importante.
Tipo de suciedad de un garaje
Normalmente un garaje comunitario es amplio y oscuro y no cuenta con una buena ventilación. Por allí pasan muchas personas y coches al día, por lo que es conveniente que se realicen limpiezas regulares, ya que un garaje sucio puede llegar a ser una fuente de infección.
- Gases tóxicos
- Líquidos derramados
- Residuos grasos
- Telarañas
- Plásticos
- Polvo
- Hojarasca
Factores a tener en cuenta en la limpieza de garajes
Para saber el grado de atención que necesita tu garaje se tienen que analizar un mínimo de datos que hemos recogido para presentaros:
- Cantidad de vehículos en un garaje
- Acabado del suelo del garaje
- Pilares, columnas, tubos y tuberías, interruptores, extintores y un sinfín de elementos que acumulan suciedad
- Manchas en el entorno del garaje
- Comprobación del estado de los desagües
- Acceso a tomas de corriente y agua
Pasos a seguir en la limpieza de garajes
Lo ideal sería hacer una limpieza mensual básica y otra trimestral más en profundidad, pero es bastante complicado tomar estas medidas en garajes de muchas plazas. Si es posible, es recomendable hacer una limpieza mensual del garaje, especialmente del suelo. También, lo ideal sería hacer otra trimestral que deberá ser en profundidad para eliminar suciedad, grasa y otros residuos tóxicos.
Debería de tenerse en cuenta que un garaje comunitario debe de limpiarse con maquinaria y productos específicos, así como poseer una buena formación en técnicas de limpieza para que el resultado sea el más duradero y las instalaciones se mantengan en buen estado.
Para limpiar el garaje, es imprescindible que esté completamente vacío, sin ningún vehículo que pueda entorpecer la limpieza.
Lo mejor es hacer un barrido industrial, y cuando el suelo del garaje lo permita (si está pulido), aplicar un fregado industrial.
Del mismo modo es importante aplicar un desengrasante para limpiar las manchas de aceite y otros líquidos procedentes de fugas de los coches que acaban en el pavimento.
Y por último uno de los pasos más olvidados: la higienización de zonas comunes y paredes que pueden quedar impregnadas por las partículas contaminantes del humo de los coches y por otros productos.
Para cualquier duda que tenga no olvide que puede contactar con nosotros para analizar su caso. ¡Nosotros encontraremos lo que más necesita tu garaje!